09/09/2025
Cumplir sin afectar tu liquidez: por qué el Seguro de Caución es un aliado estratégico para empresas argentinas
Frente a contratos cada vez más exigentes, el Seguro de Caución brinda una solución concreta para garantizar compromisos sin inmovilizar fondos, proteger tu reputación y operar con confianza.
Hoy, operar en Argentina implica navegar entre regulaciones cambiantes, inflación y exigencias crecientes de garantías en todo tipo de contratos. En este contexto, el cumplimiento dejó de ser una formalidad para transformarse en un factor clave de competitividad y continuidad operativa.
En contratos comerciales y operaciones reguladas, cada vez es más común que se exijan garantías formales de cumplimiento, que suelen representar entre el 5 % y el 10 % del valor comprometido, según lo establecido en los pliegos o acuerdos contractuales.
En paralelo, el comercio internacional enfrenta controles más estrictos, y muchas empresas pierden operaciones clave por no contar con garantías válidas, ágiles o suficientes.
Cuando el incumplimiento cuesta caro
El impacto de un incumplimiento contractual va más allá de una multa:
- Afecta la reputación de la empresa ante proveedores, clientes e instituciones.
- Obliga a inmovilizar capital como respaldo, reduciendo liquidez y competitividad.
- Puede generar conflictos judiciales costosos, extensos y desgastantes.
- Pone en riesgo la renovación de contratos o acuerdos recurrentes.
- Reduce la capacidad de negociación frente a nuevos clientes o socios comerciales.
- Expone a sanciones administrativas o regulatorias en entornos sensibles como comercio exterior, obras públicas o servicios profesionales.
En el sector logístico, por ejemplo, despachantes de aduana están cada vez más expuestos a exigencias de garantías aduaneras (ANBE, DONA, SUCO), y cualquier error documental o demoras en presentaciones puede derivar en sanciones costosas. Lo mismo ocurre en contratos de alquiler, servicios profesionales o ejecución de obras.
La solución silenciosa que protege tu operación
Frente a este escenario, el Seguro de Caución se presenta como una herramienta estratégica que protege sin inmovilizar capital. Permite garantizar ante terceros el cumplimiento de contratos, regulaciones o compromisos comerciales, sin necesidad de afectación de patrimonio o líneas de crédito bancario.
En Hanseatica, acompañamos a operadores logísticos, constructoras, inmobiliarias y profesionales con soluciones a medida para:
- Garantías aduaneras: diferimiento impositivo, tránsito, inscripciones, regímenes promocionales.
- Contratos de obra, suministros o servicios.
- Alquiler de inmuebles o garantías de actividad profesional.
- Sustitución de medidas cautelares en procesos judiciales.
Cumplir es crecer
En un mercado donde la confianza es la base de toda relación comercial, poder garantizar tus compromisos es mucho más que una formalidad: es una ventaja competitiva.
Con el Seguro de Caución de Hanseatica, tu empresa opera con el respaldo que necesita para crecer sin asumir riesgos innecesarios.
¿Quieres conocer más? Hablemos de la solución que tu negocio necesita para seguir avanzando con confianza.
Notas relacionadas
El Corredor Bioceánico: una nueva ruta para la integración logística en Sudamérica
La megaobra que conectará el Atlántico con el Pacífico y transformará la logística y el comercio en Sudamérica. América…
Puerto del Norte en Matamoros: un nuevo nodo estratégico para el nearshoring México–EE.UU.
Un hito logístico tras 24 años de espera que reduce tiempos de tránsito y fortalece la competitividad regional. La…
Puertos Verdes: Donde comienza la transición energética marítima
En la próxima década, el futuro de la energía limpia no solo se jugará en las turbinas eólicas o las plantas de…