28/10/2025

Incendio en el aeropuerto de Dhaka: un golpe directo al corazón logístico de la industria textil

El incendio en el principal aeropuerto de Bangladesh expuso la vulnerabilidad de las cadenas logísticas globales. Analizamos el impacto en la industria textil y qué lecciones deja para las empresas que operan en comercio internacional.

El sábado 18 de octubre de 2025, un incendio de gran magnitud afectó la zona de carga (“cargo village”) del aeropuerto internacional Hazrat Shahjalal, en Dhaka. Este complejo es el principal centro logístico aéreo del país y un nodo crítico para el comercio global de textiles. 

Durante más de seis horas, todas las operaciones aéreas estuvieron suspendidas mientras más de 30 unidades de bomberos y fuerzas de emergencia trabajaban para controlar las llamas. Las pérdidas materiales podrían superar los mil millones de dólares, afectando tanto exportaciones como importaciones esenciales. 

Impacto en la industria textil global 

Bangladesh es el segundo mayor exportador de prendas del mundo, y más del 80 % de sus envíos internacionales son textiles. La zona afectada del aeropuerto almacenaba telas, prendas listas para exportar, muestras y materiales químicos utilizados en la confección. 

El incendio llega en plena temporada alta de exportaciones (octubre–diciembre), lo que agrava los efectos. Los retrasos en envíos y la pérdida de muestras amenazan contratos con compradores internacionales, afectando a miles de fábricas y millones de trabajadores del sector. 

“La pérdida de muestras puede significar perder futuros pedidos”, explicó un vocero de la BGMEA (Bangladesh Garment Manufacturers and Exporters Association). 

Un recordatorio para la cadena logística global

Eventos como este revelan lo dependiente que es la economía mundial de nodos logísticos concentrados. Cuando una instalación clave falla, los efectos se propagan a toda la cadena. 

En el caso de Dhaka: 

  • Se paralizaron cientos de vuelos de carga. 
  • Las aseguradoras y operadores logísticos enfrentan reclamos y retrasos masivos. 
  • Marcas globales evalúan su exposición a riesgos de infraestructura en países proveedores. 

La resiliencia logística deja de ser un tema técnico para transformarse en una ventaja competitiva estratégica. 

Cómo proteger las operaciones ante riesgos logísticos

Para las empresas que participan en comercio exterior —ya sea importando insumos o exportando productos—, la clave está en anticipar y mitigar el impacto de interrupciones como la de Dhaka. 

En Hanseatica, acompañamos a nuestros clientes con soluciones integrales de Seguros de Transporte de Carga Internacional, Cobertura para Contenedores, y Seguros de Responsabilidad Civil para Operadores Logísticos, diseñadas para proteger sus operaciones frente a eventos inesperados como incendios, pérdida de carga o interrupción de ruta. 

Porque en el nuevo mapa del comercio global, asegurar la ruta es asegurar el crecimiento. 

¿Tu empresa depende de operaciones logísticas internacionales?

Descubre cómo nuestras coberturas pueden ayudarte a blindar tu cadena de suministro global. Agenda una reunión con nuestros especialistas o conoce más sobre nuestras soluciones de Seguros de Carga y Logística Internacional. 
¡Contáctanos! 

Notas relacionadas

Privacy Preference Center