10/09/2024

El nuevo corredor Pacífico-Atlántico: una revolución para el comercio sudamericano

Conectando los océanos a través de Sudamérica, el nuevo corredor logístico busca transformar el comercio internacional. Promete ser una herramienta clave para fortalecer economías regionales y abrir nuevas oportunidades en el mercado global.

En un movimiento audaz para fortalecer el comercio sudamericano, el proyecto del corredor Pacífico-Atlántico está cada vez más cerca de ser una realidad. La inauguración del Puerto de Chancay en Perú, prevista para 2025, marcará el punto de partida de esta vía logística que promete conectar Brasil con Perú, Colombia y Ecuador, revolucionando las rutas comerciales tradicionales.

Más allá de la conexión: un impulso estratégico

El objetivo principal de este corredor es simple pero ambicioso: acortar distancias, mejorar los tiempos de transporte y facilitar el comercio internacional. La combinación de vías terrestres y fluviales promete un transporte más rápido y eficiente, colocando a Sudamérica en el mapa como un nodo estratégico en las redes globales.

Con una inversión estimada en $10.000 millones, este megaproyecto busca no solo mejorar la conectividad, sino también dinamizar las economías locales. Infraestructuras como carreteras, ferrocarriles y puertos fluviales jugarán un papel crucial, no solo en el movimiento de mercancías, sino también en la atracción de inversiones y en la modernización de las regiones cercanas.

El rol del Puerto de Chancay

Ubicado estratégicamente en la costa peruana, el Puerto de Chancay es la pieza clave de este corredor. Actualmente en etapa avanzada de modernización, este puerto aspira a convertirse en un centro logístico de primera línea, facilitando el comercio entre Sudamérica y mercados internacionales.

Desde Chancay, las mercancías atravesarán carreteras y ferrocarriles hasta Manaos, en Brasil. Allí, las vías fluviales del Amazonas ofrecerán una conexión directa hacia el Atlántico, haciendo que esta ruta sea una alternativa competitiva frente a las opciones tradicionales.

Un futuro con grandes expectativas

El corredor Pacífico-Atlántico no solo promete transformar el comercio internacional, sino que también tiene el potencial de catalizar un crecimiento económico sostenible en Sudamérica. Desde Hanseatica, celebramos esta iniciativa que no solo conecta océanos, sino también mercados y oportunidades, reafirmando nuestro compromiso de acompañar a nuestros clientes con soluciones innovadoras y confiables.

¡Contacta a nuestro equipo y descubre cómo nuestras coberturas pueden proteger tus operaciones y brindarte tranquilidad, incluso en los momentos más desafiantes!