10/10/2024
Nuevas medidas para simplificar el comercio exterior: Un impulso clave para el crecimiento argentino
La Resolución 156/2024 busca eliminar barreras administrativas, mejorar la competitividad y alinear las normativas locales con estándares internacionales. Un cambio clave para el futuro del comercio exterior argentino.
En un contexto donde la agilidad y la competitividad son esenciales para destacar en el comercio global, el gobierno argentino ha dado pasos significativos hacia la simplificación de trámites y la modernización de normativas. Desde la eliminación de registros específicos hasta la implementación de sistemas que aseguran estándares de calidad internacional, estas medidas apuntan a posicionar mejor a los productos argentinos en el mundo.
¿Qué implica la Resolución 156/2024?
Publicada recientemente en el Boletín Oficial, esta normativa simplifica los trámites administrativos y reduce requisitos técnicos que, hasta ahora, representaban obstáculos para la comercialización de bienes. Con su entrada en vigencia inmediata, las empresas podrán operar con mayor agilidad, al tiempo que se aseguran de cumplir con estándares de seguridad y calidad globales.
Entre los puntos destacados se encuentra la revisión del Artículo 5, que centraliza la supervisión técnica en la Dirección Nacional de Reglamentos Técnicos. Este cambio busca acelerar procesos y reducir tiempos de espera, eliminando cuellos de botella que históricamente frenaban la competitividad de los actores del comercio exterior.
Menos incertidumbre, más confianza
Otro aspecto clave es la actualización del marco sancionatorio. Ahora, el Artículo 7 proporciona claridad y transparencia en la aplicación de penalizaciones por incumplimiento. Esta medida no solo reduce riesgos, sino que también fomenta un entorno comercial más seguro y predecible.
Además, la resolución impulsa un relevamiento de reglamentos técnicos vigentes, eliminando aquellos que ya no son pertinentes. Este esfuerzo por modernizar el marco regulatorio muestra el compromiso de Argentina con un comercio exterior eficiente y actualizado.
¿Qué significa esto para el sector asegurador?
Desde Hanseatica, vemos con optimismo estos avances. La simplificación de normativas reduce riesgos logísticos y administrativos, un beneficio directo para nuestros clientes en el sector transporte. Esta mayor predictibilidad permite diseñar coberturas más precisas, brindando seguridad y confianza en cada etapa del comercio internacional.
Un paso hacia el futuro
La Resolución 156/2024 no es solo una mejora en los procesos; es un mensaje claro de que Argentina está dispuesta a competir en igualdad de condiciones en el mercado global. Las empresas locales ahora tienen la oportunidad de expandirse sin las limitaciones de trámites excesivos, mientras se alinean con las mejores prácticas internacionales.
En Hanseatica, seguimos acompañando a nuestros clientes con soluciones aseguradoras que se adaptan a este nuevo entorno, respaldando su crecimiento con confianza y seguridad.