29/07/2025
Corredores logísticos del futuro en México: cómo proteger tu operación intermodal con un seguro adecuado
Con el avance del Corredor Interoceánico, el Tren Maya y nuevas rutas ferroviarias, el transporte multimodal cobra protagonismo en México. Pero con más actores, trasbordos y riesgos, asegurar la carga ya no es opcional. Descubre cómo proteger tu operación en cada tramo.
¿Qué está pasando con la infraestructura logística en México?
México vive una transformación histórica en materia logística. Megaproyectos como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el Tren Maya y la expansión ferroviaria hacia el norte buscan posicionar al país como un hub clave entre Asia, Estados Unidos y Latinoamérica.
Según datos oficiales, el Corredor Interoceánico podrá mover más de 1.4 millones de TEUs anuales, conectando Salina Cruz (Pacífico) con Coatzacoalcos (Atlántico), y ofreciendo una alternativa al Canal de Panamá.
Sin embargo, esta interconectividad también genera nuevos desafíos logísticos y asegurables: múltiples tramos, más puntos de transbordo, distintas jurisdicciones y mayor exposición al riesgo.
¿Qué implica operar de forma intermodal?
El transporte intermodal implica combinar distintos medios (ferrocarril, camión, barco) bajo una sola operación logística. Si bien aporta eficiencia y ahorro, también aumenta los puntos críticos donde pueden ocurrir siniestros:
- Cargas y descargas intermedias (donde se pierden o dañan mercaderías).
- Depósitos temporales o sin infraestructura adecuada.
- Transferencias entre operadores con contratos y coberturas diferentes.
- Zonas sin conectividad ni seguimiento satelital continuo.
Todo esto exige una cobertura que no se limite a un solo tramo del trayecto, sino que acompañe puerta a puerta toda la cadena.
¿Qué pasa si no tengo cobertura integral?
En escenarios intermodales, los vacíos de cobertura pueden salir muy caros:
- Siniestros durante un trasbordo no cubiertos por el seguro del transportista.
- Daños en depósitos intermedios que no figuran en la póliza.
- Responsabilidades cruzadas entre contratistas sin póliza de RC Logística.
- Tiempos de respuesta lentos por falta de documentación o definición contractual.
Ante este escenario, las coberturas tradicionales —contratadas por tramo o por tipo de transporte— ya no son suficientes. Hoy se necesitan seguros diseñados específicamente para flujos logísticos integrados, hechos a medida, que no solo protejan tu carga: también agilicen los reclamos, mejoren la trazabilidad y fortalezcan tu estrategia operativa.
Hanseatica, tu socio en la protección del transporte intermodal
En Hanseatica acompañamos el crecimiento logístico de México con seguros diseñados específicamente para cadenas de suministro complejas. Nuestras soluciones incluyen:
- Seguro de Transporte de Mercancías Todo Riesgo: cobertura contra daños o pérdidas durante todo el trayecto, sin importar el medio (terrestre, marítimo, fluvial, ferroviario o aéreo).
- Seguro de Contenedores: especialmente relevante cuando se utilizan unidades móviles bajo contratos de alquiler o responsabilidad del operador.
- Responsabilidad Civil Logística: cubre errores, omisiones o daños a terceros durante el proceso logístico (incluye almacenaje, carga y descarga).
- Gerenciamiento de Riesgos y asesoramiento técnico-comercial.
Porque en cada ruta, puerto o vía férrea, lo importante es que tu carga esté protegida de origen a destino.
¿Estás preparado para asegurar tu próxima ruta intermodal?
En Hanseatica, transformamos la complejidad logística en seguridad operativa. Revisa tus pólizas, conversa con nuestros expertos y diseña tu cobertura ideal para esta nueva etapa del transporte mexicano.
👉 Agenda una cita con nuestro equipo y asegura el trayecto completo de tu carga.
Notas relacionadas
Por qué México necesita modernizar sus puertos para liderar en el nearshoring
Aunque México cuenta con más de 11 mil kilómetros de costa y 117 puertos, el 70 % de su comercio exterior aún se mueve…
Cherry Chile 2025/26: el año récord de exportación que exige una logística sin margen de error
Con más de 730.000 toneladas proyectadas y un calendario comprimido entre octubre y diciembre, la temporada alta de…
Reporte Trimestral de Riesgos en Transporte Internacional
Cada siniestro reportado representa más que una estadística: es una alerta para las cadenas logísticas globales. En…