20/05/2025

Florida como Hub Logístico Estratégico en 2025

El estado de Florida consolida su liderazgo como epicentro logístico de las Américas gracias a inversiones récord, tecnología avanzada y acceso privilegiado a mercados globales.

Una inversión histórica en infraestructura

El gobierno de Florida ha destinado $15.5 mil millones en el presupuesto 2024-2025 exclusivamente para obras de transporte. Este paquete —parte del plan “Moving Florida Forward” del Florida Department of Transportation (FDOT)— apunta a descomprimir rutas críticas y mejorar la eficiencia logística en corredores clave como I-75, I-4 y los accesos portuarios de Miami y Tampa. 

Además, el programa de apoyo a Centros Logísticos Intermodales (ILC) recibe $15 millones anuales hasta 2029, fortaleciendo las conexiones entre puertos, aeropuertos y parques industriales. 

Estas inversiones están diseñadas no solo para mover carga más rápido, sino también para atraer operadores logísticos globales que buscan eficiencia y resiliencia. 

 

Un mercado en expansión

Según datos de Mordor Intelligence, el mercado logístico de Florida alcanzará los $78.320 millones en 2025, proyectando un crecimiento hasta $97.100 millones en 2030, con una CAGR del 4.45 % durante el período de pronóstico (2025-2030).  

Otro dato relevante para mencionar es que Florida alberga más de 58.000 empresas que participan en actividades de exportación, situándose en el segundo lugar a nivel nacional, solo por detrás de California. 

Todo esto impulsado por: 

  • El auge del e-commerce y entregas de última milla 
  • El avance del nearshoring desde América Latina. 
  • Y la necesidad de cadenas de suministro más ágiles y diversificadas. 

Tecnología: el nuevo diferencial competitivo

La logística en Florida no solo crece en volumen, sino también en inteligencia. La optimización de rutas impulsada por IA, los almacenes automatizados y el seguimiento habilitado por IoT, el blockchain y trazabilidad en tiempo real están transformando la manera en que se almacenan, transportan y aseguran las mercancías en el Puerto de Miami, posicionando a Florida como un centro logístico clave. 

Una puerta al comercio hemisférico

La ubicación de Florida le otorga un rol central en el comercio con América Latina. Desde los puertos de Miami, Port Everglades, Jacksonville y Tampa parten cargas hacia más de 70 destinos regionales, consolidando a Florida como el puente logístico natural entre Norteamérica y el sur del continente. 

Esta ventaja se potencia con tratados comerciales, zonas francas y acuerdos aduaneros que reducen aranceles y tiempos de despacho, destacando aún más a Florida como la mejor puerta de entrada y salida para las Américas. 

En este escenario, las empresas que operan en Florida enfrentan un entorno de gran dinamismo… pero también de nuevos riesgos logísticos, operativos y climáticos. Prepararse con coberturas flexibles, asesoramiento especializado y visión estratégica ya no es opcional: es una ventaja competitiva. 

En Hanseatica, brindamos servicios de Seguros de Transporte de Mercancías en Florida y para empresas de toda Latinoamérica que exportan, importan o gestionan logística internacional.

Acompañamos a operadores logísticos, importadores/exportadores y forwarders que buscan crecer con la tranquilidad de estar respaldados ante cada desafío. 

📩 ¿Listo para proteger tu operación en el hub logístico más dinámico del país?
Contáctanos y diseñemos juntos la cobertura que tu empresa necesita.

Tel. USA: +17866059564
Mail: info@hanseatica.com

Notas relacionadas

Privacy Preference Center