10/06/2025
Seguro Clavo a Clavo: la cobertura que protege el arte más allá del transporte
Daños, robos, fallas logísticas: por qué el traslado de obras requiere una cobertura especializada en cada etapa del proceso.
¿Por qué es necesario asegurar obras con la modalidad Clavo a Clavo?
Transportar una obra de arte es mucho más que mover un objeto valioso: es movilizar historia, cultura y sensibilidad. Ya sea para una exposición internacional o una muestra local, las obras enfrentan múltiples riesgos que van desde daños físicos hasta robos, pérdidas o condiciones ambientales inadecuadas. Ante este escenario, contar con una cobertura especializada como el Seguro Clavo a Clavo de Hanseatica no es un lujo: es una necesidad estratégica.
Lo que está en juego: cifras que hablan por sí solas
El traslado de obras de arte, ya sea para exposiciones, préstamos o ventas, conlleva riesgos significativos. Estudios indican que hasta el 85% de las reclamaciones de seguros de arte están relacionadas con daños ocurridos durante el tránsito . Estos daños pueden incluir desde deterioro físico hasta pérdidas totales debido a accidentes o condiciones inadecuadas durante el transporte.
En un ejemplo reciente, el Museo Drents (Países Bajos) sufrió en enero de 2025 el robo de artefactos de oro valuados en más de €6 millones durante una instancia de traslado nocturno. La ausencia de coberturas especializadas dejó sin respaldo legal a los propietarios.
Y aún más impactante: si una obra valorada en USD 3 millones se daña durante el envío y la cobertura responde según peso (como sucede en coberturas estándar), la indemnización podría ser de tan solo USD 3.
¿Qué cubre el seguro Clavo a Clavo de Hanseatica?
A diferencia de un seguro tradicional, el Clavo a Clavo cubre todo el ciclo del movimiento de la obra:
- Embalaje profesional desde el sitio de origen
- Transporte terrestre, marítimo o aéreo (incluye trasbordos)
- Montaje en sala y exposición
- Desmontaje y retorno
Esta cobertura acompaña a la obra desde el “clavo” donde fue colgada originalmente, hasta el “clavo” donde volverá a ser exhibida o resguardada.

Cultura y seguridad: dos mundos que se encuentran
Hanseatica es el asegurador oficial de la exposición Versalles del artista Nahuel Vecino, en el Museo Nacional de Arte Decorativo. Más de 60 obras son protegidas con esta modalidad. Gracias a la cobertura Clavo a Clavo, cada pieza es exhibida hasta el 29 de Junio en condiciones óptimas, con total respaldo logístico y técnico.
Pero no es el único. Referentes clave del arte en Argentina —coleccionistas privados, curadores, galerías y otros museos— confían en Hanseatica para proteger su patrimonio artístico. Nuestra cobertura es reconocida por su nivel técnico, flexibilidad operativa y comprensión profunda de los riesgos del circuito cultural.
¿Estás por organizar una muestra o trasladar piezas de valor?
📩 Contáctanos hoy mismo y recibe una propuesta personalizada para asegurar tus obras.
www.hanseatica.com | comunicaciones@hanseatica.com
Notas relacionadas
Guía 2025: Cómo proteger tu operación logística ante el robo de carga en México
En México, el robo de carga se ha consolidado como una de las principales amenazas para las cadenas de suministro. Las…
Minería en Argentina: La década de expansión que transformará la logística y el seguro de cargas
El crecimiento del litio, el cobre y otros minerales impulsa una transformación sin precedentes en infraestructura,…
Temporada de huracanes 2025: el impacto logístico y económico que no podés ignorar
Comienza la temporada de huracanes en el Atlántico y se espera una de las más intensas en años. Analizamos su impacto…